"Soy una agradecida a Dios y a la vida por permitirme disfrutar de tantas oportunidades" La periodista y conductora radicada en los Estados Unidos se llevó seis estatuillas, por su trabajo en televisión y producción, que se suman a las otras siete que ya había obtenido en 2015, 2017 y 2018.
El 2019 fue un gran año de crecimiento profesional para Natalia Denegri, y los resultados estuvieron a la vista la noche del sábado 14 de Diciembre en la ceremonia de los premios Emmy Suncoast que se entregaron en el hotel Hyatt Regency de Orlando, donde la periodista, productora, actriz y empresaria fue galardonada con seis distinciones, por su comprometida tarea en televisión y en la producción de documentales. Cuatro estatuillas fueron personales por su rol de productora ejecutiva y mejores documentales, y las otras las recibió su casa productora, Trinitus Productions. Durante su trayectoria Denegri ya alcanzó nada menos que 13 reconocimientos de la Academia Nacional de Televisión, Arte y Ciencias de los Estados Unidos. En la previa, Natalia había recibido 13 nominaciones de la Academia Nacional de Televisión, Arte y Ciencias de los Estados Unidos, siete por su rol de productora ejecutiva, dos por su programa "Corazones Guerreros" y una última por "Las estrellas son rocas del espacio", un corto especial que realizó con su Productora para su programa y que cuenta la conmovedora historia de una niña parapléjica que no deja de soñar. Las otras nominaciones fueron para varios documentales que la argentina estrenó durante el año, y que abordaron principalmente temas que combinaron lo humanitario con la coyuntura política y social de numerosas regiones de todo el planeta. Durante la gala, Denegri lució un vestido de corte sirena al cuerpo confeccionado en tul de seda y bordado en flores sobrepuestas en la gama de púrpuras y violetas con pequeños detalles en las hojas, creación de su amiga, la prestigiosa diseñadora boliviana Rosita Hurtado (que le hizo también uno idéntico a su hija Nicole), con zapatos y clutch Yves Saint Laurent. LLegó acompañada por su familia y parte de los híperprofesionales colegas con los que trabajó para la realización de todos los trabajos ternados, como es el caso del director Alain Maiki, Stephanie Rodriguez (escritora del documental "Venezuela: the truth"), Alejandra Arango, Jaime Cardona, Henry Zakka, el destacado presentador Nelson Bustamante (productor de Corazones Guerreros), la joven artista Brianny Pazmino (una de las integrantes jóvenes de su programa y mejor amiga de su hija Nicole quien también participa en el TV show), y el numeroso equipo de producción de su casa productora Trinitus Productions y de Epic In Motion, quienes formaron parte de la realización de los humanitarios documentales que fueron seleccionados por la Academia para competir. Sintiéndose plena por la tarea solidaria concretada en los documentales, por el año increíble de trabajo profesional y por la llegada de otro heredero a la familia, Natalia disfrutó como nunca y se emocionó cada vez que sus proyectos recibieron un galardón. En total obtuvo seis de las trece estatuillas a las que fue nominada, cuatro personales por su rol en Producción Ejecutiva y dos por Trinitus Productions. PREMIOS El primer Emmy fue para Corazones Guerreros como "Mejor programa para la familia y los niños", que en la edición pasada de los Emmy también había logrado ese reconocimiento. "Que sigan confiando en nosotros y el contenido positivo que hacemos día a día para los niños de las comunidades hispanas es verdaderamente un orgullo. ¡Gracias por premiar estos contenidos!", expresó al recibir los premios en el imponente escenario. Su hija Nicole (5) también dirigió unas palabras al auditorio colmado para decirle a su mamá que es "la mejor mami del mundo y que la ama", y ambas se dieron un abrazo y un beso que provocó lágrimas para ambas y que el público aplaudiera de pie. La segunda distinción fue en la categoría "Human interest: program feature/segment" por "Una historia de amor", que cuenta la historia de Sabrina y Hernán, dos chicos argentinos con Síndrome de Down que lucharon por su amor y sueñan con casarse en el estadio de Boca Juniors. Este documental fue una coproducción de Trinitus Productions y la productora argentina Rohina Producciones, con la que también había realizado el documental "La niña número 48914", la impresionante historia de la sobreviviente del Holocausto Eugenia Unger. El tercero de los de los Emmy lo recibió por "Innocents", el documental que filmó durante su viaje solidario al desierto de La Guajira en Colombia para conocer la realidad de las comunidades Wayuú, y llevarles donaciones para la construcción de las primeras escuelas del "Proyecto Guajira". El filme fue ganador de la categoría "Human interest". Natalia al subir a recibir el premio expresó que ese viaje la marcó para siempre. "Ir a vivir al desierto de La Guajira mientras rodábamos con los niños Wayuú, que mueren de sed y hambre por falta de agua potable y alimentos, marcó un antes y un después en mí. Más de 5 mil chicos murieron ya por la falta de recursos y empatía. No puede pasar más", expresó conmocionada, y agradeció el apoyo de Alan Hassenfeld (de la Fundación Hassenfeld), Estefanía Monch (de Hasbro Toys), Proyecto Guajira y el prestigios director Herney Luna. El último de los galardones personales fue para "Venezuela: the truth" que se impuso en la categoría "Documentary - topic". "Este documental resultó uno de los más complejos que tuvimos que rodar. Por eso quiero distinguir a todo el equipo de Trinitus Productions y Epic in Motion por el asombroso trabajo realizado y por el compromiso", expresó entre sollozos. Su casa productora se quedó con dos premios. Uno en la categoría "Director: short form" para Alain Maiki por el documental "Dreams, interrupted" en el que se muestra la realidad que viven los niños sirios de los campos de refugiados en Líbano, y otro en el rubro "Editor: short form" por "For the Children, by the Children", un impactante rodaje que va a fondo con la lucha de los jóvenes estadounidenses por reformar la Ley de Armas tras varios tiroteos masivos en escuelas. "La falta en el control de armas no sólo genera estadísticas... ¡mata la inocencia y el futuro de los niños del país! Necesitamos que haya un cambio, que cualquiera no pueda ingresar y disparar como si nada en colegios, mercados o festivales a matar. Es necesario un cambio y el tiempo es hoy", expresó comprometida con la causa. "Estoy muy emocionada por todo lo que pasó esta noche. El 2019 fue sin dudas el mejor año de mi vida, tanto en lo laboral como en lo personal. Le agradezco a Dios todas las oportunidades que me da día a día", cerró Denegri antes de retirarse de la ceremonia, lista para comenzar el festejo de una noche soñada en la intimidad junto a su hermosa familia.