Cuentos que cobran vida: At Home Education Center celebra su Festival de Cuentos Clásicos
- Vida Brillante

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Cuentos que cobran vida: At Home Education Center celebra su Festival de Cuentos Clásicos
At Home Education Center & Afterschool Corporation celebró con gran éxito su Festival de Cuentos Clásicos, una de las actividades más esperadas del año académico, en la que estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta escuela superior, se convirtieron en protagonistas de las más grandes historias literarias.
El festival se llevó a cabo del 20 al 24 de octubre pasado en ambos recintos de Arecibo y Manatí, como parte del compromiso de la academia con la Neuroeducación y el aprendizaje a través de la emoción, integrando lectura, arte, dramatización y trabajo en equipo.
Cada grupo decoró su puerta inspirada en un cuento clásico, elaborándola junto a sus maestros con materiales reciclables, arte y mucha creatividad, demostrando que el aprendizaje cobra vida cuando se construye con las manos, el corazón y el cerebro.
“Queremos que nuestros estudiantes amen la lectura, sientan la literatura y vivan la experiencia de aprender desde la emoción. Cada actividad que diseñamos tiene un propósito neuroeducativo: conectar el corazón, el cerebro y el aprendizaje”, expresó Haydeliz Ramírez Natal, fundadora y CEO de la institución.
El Festival de Cuentos Clásicos no solo celebra la imaginación, sino que también promueve la lectura desde la Neurociencia, reconociendo que leer activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, estimula la empatía, el lenguaje y la creatividad. Según la filosofía educativa de At Home Education Center, leer no es solo un acto académico, sino una experiencia neurológica y emocional que transforma la mente y el carácter de cada niño.
Durante el festival, los pasillos se transformaron en un recorrido mágico por los mundos de Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta, La Sirenita, Romeo y Julieta, Hansel y Gretel, entre otros grandes clásicos. Familias, maestros y estudiantes colaboraron para dar vida a cada historia, reflejando el espíritu de comunidad, entusiasmo y pasión por la lectura que distingue a la academia.
El público también puede participar votando por su puerta favorita a través de la página oficial de At Home Education Center en Facebook, donde se exhiben las fotografías de los proyectos. Las votaciones estarán abiertas por tiempo limitado y buscan promover la creatividad, la participación familiar y el aprecio por la lectura.
“Invitamos a los medios y a toda la comunidad a visitarnos y presenciar cómo la educación puede transformarse en una experiencia viva, emocionante y significativa”, añadió Ramírez Natal.
“Cada niño es una historia que merece ser contada, y en At Home celebramos esas historias con orgullo y amor.”
At Home Education Center & Afterschool Corp. es una institución educativa reconocida por su enfoque innovador en Neuroeducación, aprendizaje emocional y programas individualizados. Con más de una década de servicio, continúa transformando la enseñanza tradicional en experiencias de vida que desarrollan mentes curiosas, creativas y felices. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 787-942-8877 y 787-393-7040, pueden acceder a https://www.athomeeducationcenter.org, al correo electrónico: athome.afterschool@gmail.com o en Facebook: https://www.facebook.com/athomeafterschool.


























Comentarios