SONY MUSIC LATIN PRESENTS#NEWMUSICFRIDAY
- Vida Brillante

- 5 oct
- 2 Min. de lectura
“A medio vivir”

A 30 años de su lanzamiento, el megaéxito “A medio vivir” de Ricky Martin vuelve con nuevos aires. En esta reversión, el ícono puertorriqueño recluta a la estrella de la música mexicana Carín León, quien, a través de una sentida y rasgada interpretación, suma emoción a la ya dolorosa letra del compositor venezolano Franco De Vita. La colaboración llega cinco años después de que Carín compartiera en su canal de YouTube un cover casero del hit, uniendo así a dos generaciones de artistas que comparten una vena artística que sobrepasa latitudes.
“LA 17”

La estrella emergente mexicana Mariangela presenta su nuevo sencillo, “LA 17”, un tema en donde fusiona su alma pop con sus raíces sonoras tejanas y regiomontanas en una balada cumbia norteña. En la canción, Mariangela habla de la superación de un gran desamor, un sentimiento que descubre superado al darse cuenta de que ya no siente las canciones más desgarradoras de Grupo Frontera y Carín León, a quienes hace referencia en la reveladora letra. Con “LA 17”, Mariangela expande su panorama sonoro y rinde tributo a sus raíces fronterizas.
“Nunca Me Fui” (Official Video)
Fonseca y Rubén Blades le dan la bienvenida al otoño con el lanzamiento del videoclip oficial de su colaboración “Nunca Me Fui”. Lanzada en mayo de 2025 como el segundo adelanto del próximo álbum del cantautor colombiano, la canción ahora cobra vida visual para amplificar su poderoso relato sobre el desarraigo y la pertenencia. El video acompaña esta oda musical que explora la experiencia de quienes viven lejos de su lugar de origen sin perder la conexión emocional con él.
“La Cometierra”

Natalia Lafourcade retoma su faceta como ‘cancionera’ de producciones audiovisuales con “La Cometierra”, la canción que creó como tema oficial para la nueva serie de Amazon Prime Video del mismo nombre, basada en la aclamada novela de la escritora argentina Dolores Reyes. En esta pieza, la ganadora de 18 Latin GRAMMYs explora a través de ritmos alternativos, pero con raíz folclórica, “la fuerza de la tierra y en las voces que claman justicia”. La cantautora explicó en su cuenta de Instagram que, para la letra, buscó “habitar la voz de la protagonista y conectar la historia con las realidades que vivimos hoy”.
“PICK UP”

Remers, una de las voces urbanas emergentes de Puerto Rico, presenta “Pick Up”, un reggaetón que marca una intersección entre el flow urbano callejero y el coqueteo romántico, en una letra donde habla de la emoción detrás de una muy esperada cita. Con el sencillo, Remers además marca una nueva etapa en su carrera: la llegada a Sony Music en una alianza de distribución con Whitelion Records, algo que llevará la música de Remers a nuevos lugares.




Comentarios